Virtual Gallery Aime Rosales
5/5
Más sobre la Virtual Gallery Aime Rosales álbum





Reportar esta entrada
Please enter your details and we'll contact you for more information.
Serie Flappers
Serie Flappers
Aime Rosales
Serie Flappers
Acrílico sobre lienzo.
La serie Flappers se basó en la expresión “La mujer vestida de seda para ser de hierro”. Representa a las mujeres durante la década de 1920 y su liberación de las restricciones sociales. Exigían derechos, como el derecho al voto, y se presentaban al mundo libremente, con una voluntad de hierro, aunque estuvieran vestidas de seda. Por ejemplo, la serie muestra a mujeres conduciendo automóviles, fumando en público, practicando deportes sin ser juzgadas y accediendo a lugares que antes estaban vedados para ellas. Esto es lo que retrata mi serie Flappers.
Creador: Aime Rosales
Area: /
Colaborador: Aime Rosales
Fuente: Aime Rosales
Agregado por: Justin Patera
Condición de derechos de autor: In copyright
Center for Mexican American Studies
Serie Flappers
Serie Flappers
Aime Rosales
Serie Flappers
Acrílico sobre lienzo.
La serie Flappers se basó en la expresión “La mujer vestida de seda para ser de hierro”. Representa a las mujeres durante la década de 1920 y su liberación de las restricciones sociales. Exigían derechos, como el derecho al voto, y se presentaban al mundo libremente, con una voluntad de hierro, aunque estuvieran vestidas de seda. Por ejemplo, la serie muestra a mujeres conduciendo automóviles, fumando en público, practicando deportes sin ser juzgadas y accediendo a lugares que antes estaban vedados para ellas. Esto es lo que retrata mi serie Flappers.
Creador: Aime Rosales
Area: /
Colaborador: Aime Rosales
Fuente: Aime Rosales
Agregado por: Justin Patera
Condición de derechos de autor: In copyright
Center for Mexican American Studies
Appreciation
Appreciation
Aime Rosales
Appreciation
Serie Ethnicity
En la serie Ethnicity, la figura femenina vuelve a tomar protagonismo en las obras. El elemento unificador entre todas las figuras es que son calvas. La serie explora diferentes etnias e incluso la expresión de género, representando figuras negras, caucásicas, indias, indígenas, hombre-mujer y mujer-hombre. La vestimenta de todos los personajes fue elaborada con resina epoxi sobre las figuras pintadas en acrílico sobre lienzo. El tema de estas piezas es la unificación de los seres humanos como individuos, independientemente de su ascendencia.
Creador: Aime Rosales
Area: /
Colaborador: Aime Rosales
Fuente: Aime Rosales
Agregado por: Justin Patera
Condición de derechos de autor: In copyright
Center for Mexican American Studies
Bravery
Bravery
Aime Rosales
Bravery
Serie Ethnicity
En la serie Ethnicity, la figura femenina vuelve a tomar protagonismo en las obras. El elemento unificador entre todas las figuras es que son calvas. La serie explora diferentes etnias e incluso la expresión de género, representando figuras negras, caucásicas, indias, indígenas, hombre-mujer y mujer-hombre. La vestimenta de todos los personajes fue elaborada con resina epoxi sobre las figuras pintadas en acrílico sobre lienzo. El tema de estas piezas es la unificación de los seres humanos como individuos, independientemente de su ascendencia.
Creador: Aime Rosales
Area: /
Colaborador: Aime Rosales
Fuente: Aime Rosales
Agregado por: Justin Patera
Condición de derechos de autor: In copyright
Center for Mexican American Studies
Naivete
Naivete
Aime Rosales
Naivete
Serie Ethnicity
En la serie Ethnicity, la figura femenina vuelve a tomar protagonismo en las obras. El elemento unificador entre todas las figuras es que son calvas. La serie explora diferentes etnias e incluso la expresión de género, representando figuras negras, caucásicas, indias, indígenas, hombre-mujer y mujer-hombre. La vestimenta de todos los personajes fue elaborada con resina epoxi sobre las figuras pintadas en acrílico sobre lienzo. El tema de estas piezas es la unificación de los seres humanos como individuos, independientemente de su ascendencia.
Creador: Aime Rosales
Area: /
Colaborador: Aime Rosales
Fuente: Aime Rosales
Agregado por: Justin Patera
Condición de derechos de autor: In copyright
Center for Mexican American Studies
Comentarios
Hacer un comentario