Norma Zenteno

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Al recibir su primera guitarra eléctrica de manos de su padre a los once años, Norma Zenteno comenzó a escribir y tocar su propia música. Norma cantó Jazz, música latina, fusión funk y rock & roll en español e inglés. Junto a sus hermanos Javier, Bobby y Ernie formaron una banda que por años tocó regularmente cada jueves en el Sambuca. A pesar de su éxito temprano y oportunidades de llevar su música a nivel nacional, Norma Zenteno se decidió a permanecer felizmente en Houston.



https://www.chron.com/news/houston-texas/houston/article/Norma-Zenteno-a-Houston-musical-icon-and-fixture-4301938.php



https://zenteno.com/norma.html

Creador: Zenteno Family

Area: /

Colaborador: Center for Mexican American Studies

Fuente: Zenteno Family

Agregado por: Marisela Martinez

Condición de derechos de autor: In copyright

Center for Mexican American Studies

Comentarios

Hacer un comentario
Gracias por su comentario

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Al recibir su primera guitarra eléctrica de manos de su padre a los once años, Norma Zenteno comenzó a escribir y tocar su propia música. Norma cantó Jazz, música latina, fusión funk y rock & roll en español e inglés. Junto a sus hermanos Javier, Bobby y Ernie formaron una banda que por años tocó regularmente cada jueves en el Sambuca. A pesar de su éxito temprano y oportunidades de llevar su música a nivel nacional, Norma Zenteno se decidió a permanecer felizmente en Houston.



https://www.chron.com/news/houston-texas/houston/article/Norma-Zenteno-a-Houston-musical-icon-and-fixture-4301938.php



https://zenteno.com/norma.html

Creador: Zenteno Family

Area: /

Colaborador: Center for Mexican American Studies

Fuente: Zenteno Family

Agregado por: Marisela Martinez

Condición de derechos de autor: In copyright

Center for Mexican American Studies

Comentarios

Hacer un comentario
Gracias por su comentario

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Al recibir su primera guitarra eléctrica de manos de su padre a los once años, Norma Zenteno comenzó a escribir y tocar su propia música. Norma cantó Jazz, música latina, fusión funk y rock & roll en español e inglés. Junto a sus hermanos Javier, Bobby y Ernie formaron una banda que por años tocó regularmente cada jueves en el Sambuca. A pesar de su éxito temprano y oportunidades de llevar su música a nivel nacional, Norma Zenteno se decidió a permanecer felizmente en Houston.



https://www.chron.com/news/houston-texas/houston/article/Norma-Zenteno-a-Houston-musical-icon-and-fixture-4301938.php



https://zenteno.com/norma.html

Creador: Zenteno Family

Area: /

Colaborador: Center for Mexican American Studies

Fuente: Zenteno Family

Agregado por: Marisela Martinez

Condición de derechos de autor: In copyright

Center for Mexican American Studies

Comentarios

Hacer un comentario
Gracias por su comentario

Norma Zenteno

Norma Zenteno

Al recibir su primera guitarra eléctrica de manos de su padre a los once años, Norma Zenteno comenzó a escribir y tocar su propia música. Norma cantó Jazz, música latina, fusión funk y rock & roll en español e inglés. Junto a sus hermanos Javier, Bobby y Ernie formaron una banda que por años tocó regularmente cada jueves en el Sambuca. A pesar de su éxito temprano y oportunidades de llevar su música a nivel nacional, Norma Zenteno se decidió a permanecer felizmente en Houston.



https://www.chron.com/news/houston-texas/houston/article/Norma-Zenteno-a-Houston-musical-icon-and-fixture-4301938.php



https://zenteno.com/norma.html

Creador: Zenteno Family

Area: /

Colaborador: Center for Mexican American Studies

Fuente: Zenteno Family

Agregado por: Marisela Martinez

Condición de derechos de autor: In copyright

Center for Mexican American Studies

Comentarios

Hacer un comentario
Gracias por su comentario

Más sobre la Norma Zenteno álbum

Reportar esta entrada

Please enter your details and we'll contact you for more information.

Gracias por su reporte

Más sobre la misma comunidad-colección

Renacimiento de nuestra nacionalidad

Renacimiento de nuestra nacionalidad

5800-5898 ...

The Rebirth of Our Nationality

On the right side of the couple in the flower is a pinto ...

The Rebirth of Our Nationality

Our Lady of Guadalupe, the indigenous Virgen Mary of the ...

The Rebirth of Our Nationality

The Chicano worker, a railroad worker, is depicted to show the ...

The Rebirth of Our Nationality

The fallen justice figure symbolizes justice that has not yet ...

The Rebirth of Our Nationality

Above the fallen justice figure, are a man and a woman bringing ...

The Rebirth of Our Nationality

The artist with his palette and brushes hopes and strives for ...

The Rebirth of Our Nationality

This is a scene from the Pre-Columbian past: The dead warrior; ...

The Rebirth of Our Nationality Hotspot

The priest is shown with his contribution of a golden cross as ...

The Rebirth of Our Nationality

The poem is by Tezozomoc, an indigenous chronicler from Mexico. ...

Talento Bilingüe de Houston

Talento Bilingüe de Houston
333 S. Jensen
...

Talento Bilingüe de Houston

Talento Bilingüe de Houston
333 S. Jensen
...

Talento Bilingüe de Houston

Talento Bilingüe de Houston
333 S. Jensen
...

Talento Bilingüe de Houston

Talento Bilingüe de Houston
333 S. Jensen
...

East End: La cuna de Houston

East End: La cuna de Houston
1505 St. Emmanuel,
...

East End: La cuna de Houston

East End: La cuna de Houston
1505 St. Emmanuel,
...

East End: La cuna de Houston

East End: La cuna de Houston
1505 St. Emmanuel,
...

Búsqueda / Navega la colección