"Líneas en el cielo matutino" surgió de dos ideas yuxtapuestas: mis recuerdos de niña que soñaba con viajar a tierras lejanas mientras veía las líneas de los aviones cruzar el cielo azul del rancho familiar donde creció en Argentina, y el cielo infinito de Texas, mi hogar actual.
Esta pieza fue creada lentamente, con una sensación de profunda calma y paz interior, sin la perturbación de la mente desordenada, celebrando la vida y permitiéndome abrazar todo lo que me da esperanza y felicidad.
Trabajé con acrílico y pasta de modelar sobre lienzo, construyendo múltiples capas, raspando y reconstruyendo lo construido previamente. Al final, líneas nítidas cruzan el lienzo explorando la idea de viajar a tierras remotas.
“El Fin de la Tormenta I” fue creada al comienzo de la pandemia, en 2020.
Es la primera de una serie de pinturas concebidas con la convicción de que, incluso en tiempos oscuros y sin saber cuándo mejorarán, siempre hay esperanza.
“Equilibrium” se creó en noviembre de 2013, al comienzo de la Revolución de Maidán.
En ese momento, vivía con mi familia en Kiev, capital de Ucrania, a pocas cuadras de donde se desarrollaba la revolución.
Comencé esta pieza el día que visité la zona donde la noche anterior la policía atacó a manifestantes pacíficos antigubernamentales, la mayoría mujeres jóvenes y estudiantes universitarios.
En esta pieza, elegí un mosaico de vidrio porque la fragilidad del material simboliza el precario equilibrio entre el gobierno y la ciudadanía que se rompió ese día. Este mosaico está colocado sobre una superficie acrílica gris plateada que representa las calles adoquinadas de Kiev.
“Cataclismo” fue creada en 2022. Esta pieza es una de las muchas de un conjunto de trabajos inspirados en los eventos relacionados con la interminable crisis humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos.
Elegí trabajar sobre lienzo para simbolizar la calidez de un trozo de tela como refugio para quienes no tenían un techo donde dormir. Luego, elegí el acrílico porque seca rápido, con la intención de reflejar lo que sucede en las noticias: estas personas que buscan asilo aparecen en las noticias y luego desaparecen de los titulares en un instante cuando ya no se consideran noticia. Finalmente, agregué pasta de modelar para crear profundidad y expresar cuán profunda y compleja fue (y sigue siendo) la crisis, y trabajé con vidrio para representar la vulnerabilidad, el dolor y la fragilidad, principalmente en niños y mujeres embarazadas.
Comentarios
Hacer un comentario